LA FVF CELEBRÓ EL MES AZUL CON EL FESTIVAL “ALINEANDO VALORES" JUNTO CON LA INSTITUCIÓN AUTISMO DEJANDO HUELLA

Topic

INSTITUCIONAL

Fecha de publicación

25/4/2025

LA FVF CELEBRÓ EL MES AZUL CON EL FESTIVAL “ALINEANDO VALORES" JUNTO CON LA INSTITUCIÓN AUTISMO DEJANDO HUELLA

Gerencia de Comunicaciones FVF. En el marco del mes de concientización sobre el autismo, conocido como "Mes Azul", la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) celebró la inclusión a través de su festival “Alineando Valores”, en colaboración con la Institución Autismo Dejando Huella. Este espacio permitió que 25 personas con autismo y con diversos niveles de habilidades, participaran activamente en actividades futbolísticas.

Este evento tuvo como objetivo demostrar que las capacidades diferentes no son un obstáculo para el amor por el deporte, además de sensibilizar a la colectividad y fomentar una cultura de colaboración y respeto, en un país donde cada persona es valorada en su singularidad.

David Quintanilla, Secretario General de la FVF, compartió sus impresiones sobre esta iniciativa:

“Sin duda, algo verdaderamente hermoso. El programa Alineando Valores de la Federación Venezolana de Fútbol toca el corazón. Es una alegría poder emplear el fútbol de maneras distintas. Al final, la Vinotinto es de todos, incluyendo a estos chicos que, con tanta alegría, vivieron una experiencia fantástica. Nos sentimos muy contentos y comprometidos a que estas actividades se repitan.”

Asimismo, Quintanilla resaltó el compromiso de la FVF con la sociedad venezolana: “La FVF siempre ha mantenido un compromiso con la sociedad venezolana que va más allá del fútbol. Hemos utilizado este deporte como una herramienta de unión, que une al país en un mismo corazón y color. Sin duda, el programa Alineando Valores se ha expandido por todo el país y continuará realizando actividades a lo largo de este año, tal como lo hicimos el año pasado. Involucrar a la comunidad de niños con espectro autista le otorga un valor fundamental a este programa. Queremos que estas actividades sigan llevándose a cabo. Este es un esfuerzo que hemos impulsado bajo la visión del presidente Jorge Giménez y del Consejo Directivo, quienes están siempre interesados en que la Vinotinto llegue no solo a todos los rincones del país, sino también a todos los sectores de la sociedad”.

Por su parte, Evelin Evies, Oficial de Integridad y Cumplimiento de la FVF, expresó con entusiasmo: “La Federación Venezolana de Fútbol, comprometida con la protección de niños, niñas y adolescentes, en este caso con los niños de Autismo Dejando Huella, cumple con una labor de inclusión, llevando el deporte a todos los sectores del país. Desde el área de Integridad y Cumplimiento, en conjunto con la Dirección de Desarrollo, hemos desarrollado actividades que próximamente recorrerán distintas regiones, realizando giras con academias para promover la sensibilización a través del deporte. Aprovechamos el poder del fútbol para transmitir valores positivos y contribuir al crecimiento integral de los futuros atletas, fomentando la sensibilidad y el respeto en su desarrollo deportivo.”

Este festival, próximamente se estará realizando en diferentes Asociaciones de Fútbol del país, iniciando la gira con los siguientes estados:

• Aragua: 01 de mayo de 2025.

• Carabobo: 02 de mayo de 2025.

• Yaracuy: 03 de mayo de 2025.

• Lara: 04 de mayo de 2025.

La FVF reafirma su compromiso con el fútbol formativo y la promoción de valores y comportamientos positivos en el deporte y proteger a los niños, niñas y adolescentes que participan en esta disciplina.

Programa Alineando Valores

Alineando Valores es una iniciativa de la Federación Venezolana de Fútbol que busca construir puentes de inclusión y empatía a través de la pasión compartida por el fútbol y fomentar un mejor desarrollo integral en los niños, niñas y adolescentes de las distintas escuelas y academias del país, a través de valores deportivos.

Este programa apunta a promover el trabajo en equipo, la comunicación, disciplina, respeto, honestidad, inclusión, igualdad, confianza y juego limpio. Estos valores se consideran fundamentales para crear un ambiente positivo en la práctica deportiva e inculcar conductas constructivas en los jóvenes deportistas que se proyectan como los futuros Vinotinto.

Sobre la Institución Autismo Dejando Huella

Autismo Dejando Huella es una asociación civil sin fines de lucro de tipo fundacional, creada por padres y profesionales quienes asumieron el inmenso reto de crear el primer y único centro en Venezuela para la atención de adultos con condición de autismo moderado o severo. De la misma forma, también recibimos a niños que por su nivel de afectación se estime que en su adultez requerirán de un centro con asistencia permanente.

En un contexto donde el apoyo especializado para personas con autismo moderado y severo en Venezuela es limitado, la asociación civil sin fines de lucro Autismo Dejando Huella, se construye como un referente de esperanza. Fundada por padres y profesionales visionarios, la organización ha establecido el primer y único centro del país dedicado a la atención integral de adultos con esta condición, extendiendo también su labor a niños que requerirán este acompañamiento en el futuro.

Conoce más sobre la institución en: https://autismodejandohuella.org/

No items found.

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.