Gerencia de Comunicaciones FVF. La Federación Venezolana de Fútbol completó un histórico recorrido por 8 estados andinos y llaneros, en el que más de 1.100 jugadores fueron evaluados y 114 entrenadores capacitados. Este despliegue territorial marca el inicio de los Juegos Regionales 2025, que se disputarán a mediados de septiembre en el Estadio Metropolitano de Lara.
Con el objetivo de masificar el deporte y abrir oportunidades para nuevos talentos, la FVF dividió su equipo en dos rutas de trabajo. Personal de los departamentos de competiciones, scouting y desarrollo —quienes componen la estructura de Corazón Vinotinto— realizaron el recorrido junto a instructores del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol. El Grupo A recorrió 2.003 kilómetros en 38 horas, visitando Barquisimeto, Carache, Boconó, San Cristóbal, La Grita, Lobatera, Santo Domingo, Valle de la Pascua, Altagracia de Orituco, El Tocuyo y Sanare.
Por su parte, el Grupo B completó 2.302 kilómetros en 39 horas, con paradas en Barquisimeto, El Baúl, Cojedito, Elorza, Guasdualito, Sabaneta, Socopó, Santo Domingo, Pueblo Llano, además de El Tocuyo y Sanare.
En total, más de 4.300 km fueron recorridos, cubriendo zonas con fuerte presencia de fútbol menor, comunidades con menor acceso a competencias federadas y territorios que históricamente no habían contado con cobertura directa del ente federado hasta esta gestión.
Durante estas visitas, 1.164 jóvenes futbolistas participaron en pruebas de captación, muchos de ellos viviendo por primera vez la experiencia de un proceso oficial de la FVF.
Asimismo, 114 entrenadores recibieron capacitación técnica a través del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Federación. El 56% tuvo su primer acercamiento formativo con la FVF, mientras que un 44% ya había participado en actividades de “Corazón Vinotinto”.
Este despliegue no fue un fin en sí mismo, sino el inicio de un proyecto mayor: los Juegos Regionales 2025, competencia que reunirá a las selecciones de Lara, Trujillo, Mérida, Táchira, Barinas, Apure, Guárico y Cojedes compuestas por jugadores captados en esta gira.
El torneo, que se jugará a mediados de septiembre en el Estadio Metropolitano de Lara, tendrá un formato de dos grupos de cuatro equipos, con los ganadores enfrentándose en una gran final a partido único.

Estos recorridos forman parte de la ruta nacional que la FVF ha venido trazando para conectar cada rincón del país con el fútbol federado. Primero fueron las zonas que dan vida a los pueblos originarios, donde nacieron los Juegos Indígenas; luego, el litoral venezolano, que dio vida a los Juegos de la Costa; y ahora, la región andina-llanera, que abre el camino a los Juegos Regionales.
Así, la FVF recorre cada estado y toda la geografía nacional —por aire, mar y tierra— consolidando un mapa inclusivo donde el fútbol llega a todos. Con estas acciones, la Federación Venezolana de Fútbol reafirma su compromiso de llevar el balompié federado a cada rincón del territorio nacional, sembrando oportunidades y proyectando futuro.