LA FVF Y EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PUSIERON EN MARCHA EN VENEZUELA EL PROGRAMA FOOTBALL FOR SCHOOLS DE LA FIFA

Topic

Fecha de publicación

31/10/2025

LA FVF Y EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PUSIERON EN MARCHA EN VENEZUELA EL PROGRAMA FOOTBALL FOR SCHOOLS DE LA FIFA

Gerencia de Comunicaciones FVF. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, llevó a cabo en Venezuela el lanzamiento del programa Football for Schools de la FIFA, implementado bajo el lema “El fútbol va a la escuela”. El evento representó un hito en la integración del fútbol con la educación, promoviendo valores, convivencia y aprendizaje a través del deporte en escuelas públicas de todo el país.

Durante tres días de actividades, 60 docentes y entrenadores fueron capacitados por Antonio Buenaño Sánchez, gestor del programa FIFA Football for Schools, y Alberto Giacomini, Consultor Técnico de dicho programa. Los participantes dirigieron la fase práctica con niños, niñas y adolescentes, y se convertirán en instructores certificados. Su misión será expandir las próximas fases del programa a todos los estados del país. Estas jornadas se enfocaron en el desarrollo de habilidades para la vida y competencias sociales a través de la práctica del fútbol.

El programa, en su primera etapa, beneficiará a 500 escuelas y formará a 1.500 educadores, muchos de ellos sin experiencia previa en fútbol, brindándoles herramientas pedagógicas para aplicar el deporte como un recurso educativo transformador. Asimismo, más de 14.000 escuelas en todo el territorio nacional se verán beneficiadas con el programa FIFA Football for Schools (F4S) en un mediano plazo. 

Como seguimiento al programa F4S, se llevará a cabo una competición nacional de futsal. Esta tendrá su prueba piloto en el mes de diciembre para luego dar continuidad a un formato nacional en años venideros, promoviendo así la competitividad escolar en el país, consolidando el aprendizaje y fomentando la disciplina deportiva entre las escuelas participantes.

Capacitaciones y práctica en el campo

Cada jornada se dividió en dos fases complementarias. En la fase de capacitación, los participantes recibieron formación presencial y en línea sobre la metodología Football for Schools, junto con los valores del programa “Corazón Vinotinto” de la FVF. Esta formación les permitió obtener el Diploma D de la FIFA, acreditación que respalda su preparación para incorporar el fútbol en el aula como herramienta de enseñanza, con énfasis en el respeto, el trabajo en equipo y la inclusión.

Posteriormente, en la fase práctica, los estudiantes participaron en festivales de futsal dirigidos por los mismos entrenadores y educadores que recibieron la formación teórica, lo que les permitió aplicar directamente los conocimientos adquiridos. Las actividades incluyeron circuitos técnicos, juegos colaborativos y dinámicas enfocadas en fortalecer la participación equitativa y el compañerismo. Como parte del programa, se entregarán 24.900 balones de fútbol y 25.000 balones de futsal a las instituciones educativas participantes de todo el país, asegurando la continuidad del aprendizaje deportivo en las aulas.

Lanzamiento oficial del programa Football for Schools en Venezuela 

Los tres días de jornadas concluyeron con el lanzamiento oficial del programa en Venezuela, el cual se llevó a cabo en el Complejo Educativo Industrial Leonardo Infante de Petare. El evento contó con la presencia del presidente de la FVF, Jorge Giménez, acompañado de Héctor Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Educación, Franklin Cardillo, Ministro del Poder Popular para el Deporte y María Soto, Presidenta del Comité Olímpico Venezolano.

“Este programa demostró que el fútbol puede ser una herramienta poderosa para educar, unir y transformar. Queremos que cada niño y niña sienta que el deporte es también una oportunidad para aprender y crecer”, expresó Jorge Giménez, presidente de la FVF, quien compartió con los participantes y reiteró el compromiso de la Federación con el fortalecimiento del fútbol base y la educación integral.

Además, contamos con la representación de nuestra Vinotinto Femenina, con la asistencia de su director técnico Ricardo Belli, parte de su cuerpo técnico y las jugadoras Ailing Herrera, Sonia O'Neill, Valeria Rebanales y Melanie Chirinos.

Con la puesta en marcha del programa Football for Schools, la Federación Venezolana de Fútbol reafirmó su compromiso con la formación de valores, la inclusión y el desarrollo educativo a través del deporte, llevando el espíritu del fútbol a las aulas venezolanas.

No items found.

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.