La Federación Venezolana de Fútbol informa que Oswaldo Vizcarrondo ha sido designado como seleccionador nacional de la Vinotinto Sub-20, en el marco del plan integral de desarrollo de selecciones juveniles que impulsa la institución a través del proyecto Corazón Vinotinto.
Vizcarrondo continuará al frente del combinado Sub-17 que disputará la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025 en noviembre, torneo al que el equipo accedió tras una destacada actuación en el Campeonato Sudamericano CONMEBOL Sub-17, donde logró el tercer lugar y el pase directo a la cita mundialista.
Como director técnico, Vizcarrondo ha liderado este proceso con la Sub-17 desde 2023, dejando una huella marcada por su liderazgo, compromiso y orientación al detalle. Bajo su conducción, Venezuela sumó victorias claves en la fase de grupos del Sudamericano, y en la fase final se consolidó como una de las selecciones más competitivas del continente. Además, el equipo juvenil participó recientemente en dos torneos internacionales en Argentina y Ecuador, consolidando su preparación con roce de alto nivel.
Antes de incorporarse a la estructura de selecciones nacionales, Vizcarrondo inició su carrera como entrenador en Francia, dirigiendo al equipo femenino del FC Nantes y posteriormente formando parte del cuerpo técnico del primer equipo masculino como asistente en la Ligue 1, sumando una valiosa experiencia en el fútbol de élite europeo.
Su trayectoria como jugador lo posiciona como una figura histórica del fútbol venezolano. Como futbolista profesional acumuló más de 80 partidos y 7 goles con la selección absoluta entre 2004 y 2016, participando en las ediciones de la Copa América de 2007, 2011 (logrando el histórico cuarto lugar), 2015 y la Centenario de 2016. A nivel de clubes, tuvo una destacada trayectoria en Venezuela, donde se formó en Caracas FC y contribuyó al título de liga en 2003‑04, 2006‑07 y 2008‑09
Su carrera internacional incluye pasos por Rosario Central, Olimpo y Lanús de Argentina, Olimpia de Paraguay, Once Caldas en Colombia, dónde obtuvo el título del Torneo Finalización en 2010, América de México, y una sólida etapa en Francia con Nantes (2013‑2017) y Troyes (2017‑2019).
Con esta designación, la FVF fortalece su visión de continuidad y crecimiento para las selecciones juveniles, apostando por perfiles con experiencia internacional, identidad Vinotinto y vocación de formación. La transición se concretará al finalizar la Copa Mundial Sub-17, momento en el cual iniciará de forma plena su labor al frente de la Sub-20.