RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTA FVF POR PARTE DE LA FIFA

Topic

INSTITUCIONAL

Fecha de publicación

22/5/2025

RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA CÁMARA DE RESOLUCIÓN DE DISPUTA FVF POR PARTE DE LA FIFA

Gerencia de Comunicaciones FVF – La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) celebra un hito trascendental en el fortalecimiento de la justicia deportiva nacional. Este miércoles 21 de mayo, la FIFA otorgó su aprobación formal al nuevo reglamento de la Cámara de Resolución de Disputas (CRD) de la FVF, reconociéndola oficialmente como parte de su red de Cámaras Nacionales de Resolución de Disputas (NDRC, por sus siglas en inglés).

Este reconocimiento, otorgado conforme al artículo 3, párrafo 9, y al artículo 10, párrafo 4, de los Principios para el Reconocimiento de las Cámaras Nacionales de Resolución de Disputas de la FIFA, tendrá una vigencia de cuatro años a partir de su entrada en vigor, la cual se establece sesenta (60) días continuos después de la aprobación del mencionado Reglamento por la Asamblea General de la FVF.

Con esta aprobación, la FVF se convierte en la primera asociación miembro de su región en obtener dicha distinción y en una de las primeras nueve a nivel mundial en lograrlo. Este avance consolida el compromiso institucional de la FVF con los más altos estándares internacionales en materia de resolución de conflictos en el fútbol.

Este importante logro es fruto de un trabajo articulado entre la FVF, la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (AUFPV) y la Liga FUTVE, quienes unieron esfuerzos en la elaboración del reglamento procesal que rige la CRD. En tal sentido, la FVF expresa su agradecimiento al presidente y la directiva de la AUFPV, así como al presidente y gerente general de la Liga FUTVE, por su valiosa contribución.

De igual forma, la FVF reconoce el apoyo fundamental de la FIFA en cabeza de su Director de Asuntos Jurídicos y Cumplimiento Normativo, Emilio García; del Jefe de Gobernanza y Cumplimiento Reglamentario, Héctor Navarro; y de la asesora legal senior (Senior Legal Counsel), Marísa Domínguez Rubio. Asimismo, se destaca la colaboración activa del equipo legal de FIFPro, cuya participación fue clave en la consolidación de este importante avance.

En el fútbol, lo verdaderamente trascendental no ocurre solo en el terreno de juego, sino también en las estructuras que protegen y garantizan los derechos de sus protagonistas. Este reconocimiento y promulgación de normativa adjetiva representa un paso firme hacia un entorno más justo, transparente y profesional para clubes, futbolistas y entrenadores que forman parte del ecosistema del fútbol venezolano.

No items found.

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.