CONSEJO DIRECTIVO DE LA FVF APROBÓ UN NUEVO PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL 2023

Topic

INSTITUCIONAL

Fecha de publicación

2/6/2023

CONSEJO DIRECTIVO DE LA FVF APROBÓ UN NUEVO PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL 2023

Gerencia de Comunicaciones FVF / Caracas. Este jueves 1 de junio, se llevó a cabo en Caracas, la primera reunión del 2023 del Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), presidida por su presidente, Jorge Giménez, quienes aprobaron, entre otras cosas, un proyecto de infraestructura que abarca una nueva sede administrativa para el ente deportivo.

En la reunión no solo estuvo presente Giménez, sino también lo acompañaron los cinco miembros del directorio, los siete directores principales y parte de los presidentes de las respectivas comisiones nacionales.

“Han sido bastantes los avances que hemos tenido a lo largo de estos dos años al frente de la FVF. Se dice fácil lo que se ha hecho y logrado, pero sin el trabajo en equipo y de toda la gente que trabaja en la federación, nada hubiese sido posible”, expresó el presidente de la FVF para dar inicio al evento.

Pensando en grande: nuevos proyectos de infraestructura

Uno de los principales puntos a tratar fue el seguimiento del proyecto de la creación de la nueva sede administrativa de la FVF en Caracas, acorde a los estándares y exigencias que requiere una entidad tan importante a nivel nacional.

Adrián Aguirre, Director Principal de la federación y presidente de la Comisión Independiente de Finanzas, explicó ante los presentes el estatus de dicho proyecto, que incluye fondos económicos de la Federación Internacional de Fútbol y Asociados (FIFA) y la aprobación de su Comité de Proyectos.

Esto resulta un importante paso para el fútbol venezolano, según comentó el presidente Jorge Giménez. “Tener un lugar digno que represente nuestro trabajo es importante para todos, para sentirnos tranquilos y trabajar con la mente clara, llevando al fútbol a dónde queremos. El fútbol venezolano y la federación se merecen un espacio de este nivel”, resaltó.

Cabe destacar que este proyecto de infraestructura no solo implica la nueva sede administrativa de la FVF, sino que también incluye espacios deportivos, entre ellos el plan de 24 asociaciones – 24 canchas, iniciado el pasado mes de abril con la entrega del estadio de Camurí Chico en el estado La Guaira.

Resultados positivos en las distintas auditorias

Asimismo, Adrián Aguirre expuso el estatus de las auditorias financieras, que van de la mano de CONMEBOL y FIFA y de manera interna, junto a la empresa Deloitte, que trabaja con la FVF desde la llegada de Jorge Giménez a la presidencia del máximo ente del balompié nacional.

Aguirre destacó que la FVF ha entregado, hasta la fecha, 95% de los requisitos solicitados por Deloitte. Por ello, se espera que para el presente mes de junio se tengan los respectivos informes auditados donde se podrán analizar de una manera más clara los estados financieros, que serán reflejo de las buenas prácticas administrativas implementadas en los últimos meses.

Es importante recordar que las cuentas bancarias de la federación están constantemente evaluadas por los diferentes órganos rectores del fútbol sudamericano e internacional, respectivamente

De igual manera, los resultados han sido positivos y esto ha permitido que se mantenga una buena relación con ambas asociaciones, con el fin de conseguir diferentes financiamientos a distintos proyectos para el fútbol venezolano, como fue el caso del programa FIFA Forward.

Departamento de Desarrollo presentó su informe de proyectos recientes

El Departamento de Desarrollo expuso un informe sobre sus recientes proyectos deportivos, de la mano del Departamento de Competiciones, actualizando cada una de las actividades realizadas al resto de los directores de la FVF presentes en la reunión.

Entre ellos, se habló de la Liga de Desarrollo, Liga FUTVE Junior, Liga FUTVE Femenina y su Copa Venezuela, que fue recientemente disputada a nivel nacional, buscando fomentar y masificar tanto el balompié femenino como el masculino.

Luis Giménez, Director del Departamento de Desarrollo, fue el encargado de exponer este punto, destacando además la importancia del Curso de Actualización de Entrenadores, realizado el pasado mes de enero, siendo este el inicio de un gran proyecto que formará a grandes estrategas del país.

Ahora, el siguiente paso será la preparación de los instructores, encargados a su vez de guiar a los entrenadores más jóvenes del país, buscando dejar una huella importante tras más de diez años sin un curso de este estilo.

Comisión Nacional de Árbitros y de Integridad participaron en el Consejo

El Consejo Directivo de este jueves también contó con la presencia del presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CNA), Luis Sánchez y con la Oficial de Integridad y Cumplimiento, Evelin Evies, quienes expusieron dos puntos de interés en cada una de las áreas.

Por un lado, Sánchez conversó ante el directorio, sobre las Normas de Procedimiento de la CNA, un documento que servirá para perfeccionar los procesos de captación y los filtros utilizados para el ingreso de nuevos árbitros que deseen iniciar en el mundo del fútbol, buscando así, entre otras cosas, el crecimiento y profesionalismo del gremio.

Mientras tanto, Evies se encargó de entregar a la Comisión de Cumplimiento de la FVF, el proyecto de las Políticas de Integridad, con el fin de poder evaluarlo y posteriormente, en el próximo Consejo Directivo, poder discutirlo para su respectiva aprobación.

Dicho proyecto incluye el control y sus respectivas sanciones ante diferentes situaciones irregulares que podrían suceder en el fútbol venezolano, para evitar de esta manera, actos de corrupción y la manipulación de partidos.

Finalmente, se ratificó el llamado al Congreso General Ordinario de la asamblea, siendo este previamente notificado a todos los miembros para el próximo viernes 4 de agosto de 2023.

No items found.

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.