Gerencia de Comunicaciones FVF / Caracas. En el primer año de la nueva gestión, llegó la oportunidad para el Futsal Femenino, una que tenía un tiempo considerable de inactividad, pero aun así se puso manos a la obra y destacó, sobretodo en su categoría Sub-20, donde se quedaron a un gol de llegar a las semifinales del certamen que se disputó en la ciudad de Gramado, Brasil.
La seleccionadora nacional, Milagro Infante, quién fue ratificada en el cargo el pasado 18 de marzo, tuvo su primer gran desafío con el Sudamericano juvenil y con un grupo de 14 guerreras puso rumbo a tierras amazónicas, con la idea de trascender y dejar el nombre de Venezuela en alto.
El combinado nacional tuvo una gran actuación, donde la fortuna no estuvo de su lado, y en el partido ante Uruguay, en la última jornada de la fase de grupos, no se pudieron concretar las acciones de peligro, impidiendo así la clasificación a la instancia final, por lo que el cuerpo técnico y las jugadoras tuvieron la sensación de poder hacer mucho más.
Tras esto, la acción de la selección no se detuvo, y llegó la oportunidad de ver a la absoluta en el tabloncillo cuando jugaron los Juegos ODESUR Paraguay 2022. Este equipo no se había juntado a trabajar desde el 2020, cuando la pandemia frenó el calendario y la preparación del grupo, llegando su momento de brillar.
Infante armó un equipo compacto y listo para la batalla, en el cual además sumó a cuatro piezas de la Sub-20, quienes destacaron en Brasil. Rismari Rapia, Enyibel Zapata, Carla Crespo y Andreina Tovar se unieron a nombres como Paola Ayala, Lavinia Antequera, Mariangela Magdaleno, entre otras.
En Paraguay, el equipo se mostró bien en su juego, pero los resultados no se pudieron dar de la mejor manera posible y se despidieron del torneo sin medalla, pero con la satisfacción de que se han vuelto a crear las bases de cara al 2023.
Ahora, la seleccionadora nacional, quien ya cuenta con una gran base de datos de jugadoras, más lo visto en la Liga FUTVE Futsal FEM, sabe que tiene talento de sobra para elegir y trabajar con la mirada puesta en el gran objetivo del venidero año: la Copa América de Futsal Femenino a disputarse en Argentina del 24 de septiembre al 1 de octubre.