Gerencia de Comunicaciones FVF. Con el propósito de llevar el fútbol organizado a las zonas costeras del país y brindar oportunidades a jóvenes de comunidades portuarias, pesqueras y ribereñas, la Federación Venezolana de Fútbol ha impulsado los Juegos de la Costa como parte del programa estratégico “Corazón Vinotinto”, consolidando un espacio de inclusión, masificación y crecimiento del talento nacional.
Desde su primera edición en 2024, el torneo ha reunido selecciones regionales de los ejes costeros del país bajo un formato competitivo que promueve la formación y el trabajo en equipo. En su debut, celebrado en el Estadio Olímpico de la UCV, la selección de Costa Centroccidental se coronó campeona, marcando el inicio de un legado deportivo que sigue expandiéndose.
Para la edición 2025, el alcance del programa creció significativamente. Se visitaron más de 40 comunidades de ocho estados, recorriendo más de 2.400 kilómetros y evaluando a más de 1.200 jóvenes en jornadas de scouting y módulos formativos. La competencia se desarrolló en el Estadio Metropolitano de Lara, donde Costa Oriental levantó el trofeo tras una destacada actuación colectiva.
De este proceso también surgieron proyectos sostenibles, como la escuela Atlético Barlovento, creada por jóvenes participantes de la edición 2024, que hoy continúa fomentando el fútbol de base en su región.
Los Juegos de la Costa reflejan el espíritu del fútbol venezolano: esfuerzo, identidad y oportunidades que transforman comunidades. Una iniciativa que demuestra que el talento no tiene dirección fija, pero sí un destino: dejar en alto la pasión Vinotinto en cada rincón del país.

.png)









.jpg)



.png)
