LA FVF DURANTE EL 2023 REALIZÓ MESAS DE TRABAJO CON LOS CONSEJOS DE HONOR REGIONALES

Topic

Fecha de publicación

28/12/2023

LA FVF DURANTE EL 2023 REALIZÓ MESAS DE TRABAJO CON LOS CONSEJOS DE HONOR REGIONALES

Gerencia de Comunicaciones / Caracas. La Federación Venezolana de Fútbol desde el año 2022 se ha alineado a los compromisos establecidos en el marco de la planificación estratégica anual, incorporando a los procesos de trabajo la capacitación a los miembros principales, abogados y personal administrativo en el área de la potestad disciplinaria, estableciendo la necesaria celebración de mesas de trabajo con los Consejos de Honor Regionales.

El propósito esencial de las mesas de trabajo con ocasión a la especialidad de la materia, consiste en acompañar en los procesos de actualización y estudio continuo del área de la potestad disciplinaria de las regiones, que permita generar la transferencia de conocimiento y la posibilidad de identificar oportunidades de mejoras a nivel nacional que contribuyan a elevar los estándares del fútbol desde el rol disciplinario.

Trascurriendo el segundo año de gestión del presidente Jorge Giménez, se ha impulsado la transformación del fútbol nacional, comprometidos con la masificación y la profesionalización, lo que se traduce en un significativo aumento de competiciones organizadas por la FVF y con ello el aumento de la actividad disciplinaria a cargo del Consejo de Honor Nacional y de las Asociaciones Regionales.

Durante el año 2023,  se visitaron en los meses de agosto, octubre y noviembre a las Asociaciones de los estados Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Aragua, Bolívar, Lara, Amazonas y Apure. Se realizó un acercamiento con cada una, compartiendo las buenas prácticas y las oportunidades de mejora del Consejo de Honor de la  FVF y con ello, generar acompañamiento en la instrucción de los expedientes cursantes en los Consejos de Honor regionales, de manera especial en torno a las formas de inicio, trámite, instrucción y culminación de los distintos procedimientos bajo su competencia, así como, de las características, normativas y principios que rigen la jurisdicción deportiva disciplinaria.

Con el primer grupo de visitas a las asociaciones de Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Aragua y Lara, se compartieron gratamente experiencias y precedentes. Fueron encuentros de aprendizaje enriquecedora para todos.

La receptividad, la disposición de cada asociación, eleva el compromiso a seguir acompañando al fortalecimiento de la potestad disciplinaria en las regiones.

El segundo grupo de Consejos de Honor regionales visitados fue integrado por las asociaciones de los estados Bolívar, Amazonas y Apure. Asociaciones dónde el plan de trabajo se ajustó atendiendo la amplitud geográfica, la dificultad de acceso y las necesidades particulares que demandan mayor acompañamiento.

En las visitas formuladas se amplió la atención a las comisiones regionales de árbitros y al equipo de delegados designados por el equipo de Competiciones de cada asociación, fortaleciendo con ello a todos los pilares de la justicia disciplinaria de las regiones, brindándoles una atención personalizada y atendiendo las inquietudes presentadas.

La materia disciplinaria requiere la integración de todos los sujetos sometidos a su competencia, y en estas últimas regiones se presentó la oportunidad de atender a grupos de entrenadores y al personal auxiliar que hacen vida en los torneos activos de las asociaciones como líderes fundamentales en la educación y transmisión de los valores deportivos, objetivo al que propende el rol disciplinario.

El denominador común ha sido la gran disposición y receptividad en la información suministrada, con participación proactiva de los asistentes, logrando con ello el desarrollo de visitas inéditas por parte del Consejo de Honor de la Federación Venezolana de Fútbol, sumando al objetivo estratégico de profesionalización que ha establecido la institución.

En esta primera fase de acompañamiento, se consideró la necesidad de conocer la realidad particular de cada región e identificar los principales retos que tiene la justicia disciplinaria en los estados de todo el territorio nacional. Para el primer cuatrimestre del año 2024 se continuará con las visitas al resto de las regiones con el mismo compromiso y entusiasmo de fortalecer al fútbol nacional en todas sus dimensiones.

Asociación de Fútbol Distrito Capital
Asociación de Fútbol Miranda
Asociación de Fútbol La Guaira
Asociación de Fútbol Aragua
Asociación de Fútbol Lara
Asociación de Fútbol Amazonas
Asociación de Fútbol Apure
Asociación de Fútbol Bolívar
No items found.

Al hacer clic en "Aceptar", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.

By clicking “Accept”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.