Gerencia de Comunicaciones FVF. Con el objetivo de fortalecer los principios éticos del fútbol y prevenir prácticas irregulares que comprometan el desarrollo justo de las competiciones, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), llevaron a cabo los días 10 y 11 de julio una jornada de Capacitaciones de Compliance e Integridad para Asociaciones Miembro y Clubes.
La actividad formativa reunió a miembros clave de diversas instancias del fútbol venezolano, entre ellos representantes de equipos de Primera y Segunda División de la Liga FUTVE, colaboradores de la FVF, directivos, árbitros y comisiones independientes asociadas. La iniciativa responde a una visión compartida de impulsar una cultura institucional basada en la transparencia, la vigilancia activa y la formación continua.
Durante las sesiones, se abordaron temáticas estratégicas vinculadas con la integridad deportiva, el análisis de casos de manipulación de partidos, las apuestas ilegales y la aplicación de marcos jurídicos pertinentes para proteger el ecosistema futbolístico. Asimismo, se promovió la difusión de herramientas para la detección oportuna de alertas y reportes, incentivando una cultura de denuncia temprana y responsabilidad colectiva.
El presidente de la FVF, Jorge Giménez, resaltó la importancia de este tipo de acciones dentro del plan estratégico institucional. “Durante cuatro años consecutivos, la Federación Venezolana de Fútbol ha implementado un plan estratégico de prevención, monitoreo, investigación y procedimientos administrativos sancionatorios en el ámbito de la integridad deportiva. En esta nueva edición, contamos con el invaluable respaldo de nuestro ente rector CONMEBOL, así como con la participación activa de expertos internacionales. Estas capacitaciones fortalecen nuestro programa de integridad y contribuyen directamente al desarrollo de un fútbol nacional transparente y justo”, afirmó.

Las jornadas fueron dirigidas por un grupo de especialistas de alto nivel, encabezados por Graciela Garay, directora de Ética, Cumplimiento e Integridad de CONMEBOL, quien ofreció las palabras de apertura. A ella se sumaron Jorge David Ojeda Ramírez, responsable de Integridad; Juan Matías Méndez, representante de Sportradar, quienes profundizaron en temas relacionados con las normativas legales aplicables, los sistemas de monitoreo y el análisis de jurisprudencia vinculada a la integridad deportiva.

Con estas acciones, la FVF reafirma su compromiso con la consolidación del Programa de Prevención contra la Manipulación de Partidos, garantizando que todas las instancias del fútbol profesional venezolano estén formadas, informadas y comprometidas con la protección de la competición. La colaboración institucional con CONMEBOL representa un respaldo clave en el propósito de construir un modelo de gestión futbolística ético, profesional y libre de influencias que vulneren el espíritu del deporte.