Gerencia de Comunicaciones FVF. La Vinotinto Sub-17 arrancó su camino mundialista con una actuación memorable. El equipo dirigido por Oswaldo Vizcarrondo superó con claridad 3-0 a la selección de Inglaterra en el campo 4 del complejo Aspire Zone de Doha, dejando una imagen de solidez, valentía y entrega que conecta con el orgullo de toda una nación. Un rendimiento que también refleja el trabajo a largo plazo y la identidad construida en el marco del proyecto Corazón Vinotinto.
Este triunfo representa la segunda victoria de una selección venezolana Sub-17 en una Copa Mundial de la FIFA. Además, marca un hecho inédito: es la primera vez que Venezuela derrota a un rival europeo y previamente campeón del mundo en esta categoría, lo que resalta aún más la magnitud del logro alcanzado en suelo catarí.
Inglaterra salió a buscar el tanto en los compases iniciales, mostrando intensidad y llegada. Durante los primeros minutos, la Vinotinto tuvo que resistir con orden y carácter, encontrando en el guardameta Alan Vázquez a una figura determinante para mantener el cero. Con intervenciones seguras y oportunas, el portero venezolano sostuvo al equipo en los tramos más exigentes del primer tiempo.
Pero en cuestión de seis minutos, la historia cambió. La Vinotinto pegó con fuerza y coronó el esfuerzo colectivo con efectividad. Inglaterra perdió la pelota en la mitad del campo, y los nuestros no perdonaron: el contragolpe se activó por la banda derecha con precisión y velocidad. Un pase filtrado encontró a Román Davis, quien encendió motores, ganó en carrera y, ya cercano a la línea de fondo, soltó un potente disparo que venció al guardameta Jack Porter. Corría el minuto 39 y el grito de gol Vinotinto retumbó en Doha.
El segundo golpe no tardó. Venezuela sacó la garra para apoderarse del balón tras un tibio despeje inglés. En el borde del área, Dioner Fuentes controló con temple y desenfundó un derechazo que se coló en el ángulo superior derecho. Golazo al minuto 45 para el 0-2, con una ejecución técnica impecable que dejó sin reacción al arquero inglés. Ambos goles vinieron desde los carrileros, una muestra clara del despliegue ofensivo y la valentía del planteamiento venezolano.
La segunda parte fue toda de Venezuela. Los chamos se adueñaron del partido desde el arranque del complemento, con personalidad y juego colectivo. Apenas dos minutos después del reinicio, Henrry Díaz estuvo cerca del tercero con un remate que rozó el bajante derecho del arco inglés.
La defensa se mostró sólida y bien plantada, sin permitir que Inglaterra generara peligro ni se acercara al área con claridad. En el medio, Marco Libra, Henrry Díaz y Wiliander Muñoz fueron el equilibrio y sostenimiento en salida de la selección. Al minuto 76, Yerwin Sulbarán volvió a desbordar con potencia por el costado derecho y habilitó a Wiliander Muñoz dentro del área, pero su remate fue bien contenido por el guardameta inglés. La Vinotinto no bajó el ritmo.
Ya en tiempo añadido, Venezuela cerró el partido tocando con autoridad dentro del área tras un tiro de esquina, sin presión rival. Triangularon con confianza y Sulbarán sacó un disparo que fue rechazado por el arquero. El rebote cayó en los pies de Eider Barrios, quien había ingresado de cambio y no perdonó: definió con claridad al minuto 90+2 para sellar el 3-0 definitivo. Un triunfo de carácter, juego y convicción que queda marcado en la historia del fútbol juvenil venezolano.
Con esta victoria, Venezuela lidera el Grupo E junto a Egipto, que también sumó tres puntos tras imponerse a Haití en su estreno. El próximo desafío para la Vinotinto será precisamente ante el conjunto egipcio, este viernes 7 de noviembre a las 9:30 a.m. (hora venezolana), en el campo 5 del Aspire Zone. Un duelo directo por la cima del grupo y una nueva oportunidad para seguir escribiendo historia en Catar.
Como dato destacado, los tres goleadores de esta jornada —Román Davis, Dioner Fuentes y Eider Barrios— hacen vida en el fútbol venezolano, debutaron en el formato profesional este año y han disputado minutos durante la presente edición de la Liga FUTVE Junior, consolidando el vínculo entre el torneo de desarrollo nacional y el crecimiento del talento de selección.
Ficha Técnica
Venezuela (3): Alan Vázquez; Marcos Maitán, Ricardo Rincones, Luigi Pagano (Eider Barrios 66'); Roman Davis (Andrés Bolaño 78'), Henrry Diaz (Yimvert Berroterán 90+1'), Wiliander Muñoz (John Mancilla 77'), Marco Libra, Dioner Fuentes; Yerwin Sulbarán; Diego Claut (David García 78'). DT: Oswaldo Vizcarrondo
Inglaterra (0): Jack Porter, Bradley Burrowes, Freddie Simmonds (Bendito Mantato 69'), Malachi Hardy, Kaden Braithwaite, Louis Page (Igor Tyjon 88'), Harrison Miles (Luca Williams-Barnett 69'), Seth Ridgeon, Ryan McAidoo, Alejandro Gomes, Reigan Heskey (Chizaram Enzewata 82'). DT: Neil Ryan
Goles: Román Davis (39'), Dioner Fuentes (45') y Eider Barrios (90+2') (VEN)
Estadio: Complejo Aspire Zona - Campo 4










.jpg)


.png)
.jpg)
.png)
